iNaturalist es una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society.
NaturalistaUY es el portal para Uruguay de iNaturalist, impulsado localmente por la Asociación Civil JULANA y la organización Biodiversidata, con apoyo de la National Geographic Society.
Cuando usas NaturalistaUY, podés navegar con los nombres comunes de las especies uruguayas, contribuir a la base de datos nacional, y mejorar el modelo de inteligencia artificial, todo desde un portal personalizado. Además, aprendés sobre la biodiversidad que tenemos en nuestro país. NaturalistaUY permite cargar observaciones de organismos silvestres en Uruguay y en cualquier otra parte del planeta para poder identificarlos, conocer sobre los mismos y llevar un registro organizado. Las observaciones son validadas por la comunidad de usuarios y si están licenciadas con licencias CC abiertas, aportan datos abiertos de valor para la ciencia.
NaturalistaUY te ayuda a identificar las plantas, animales y hongos silvestres que te rodean. Lo único que necesitas es un organismo, un celular o una cámara, y sacar el naturalista que llevás dentro. Al ser una red social, vas a poder compartir tus registros con otros miles de naturalistas que te ayudarán a identificarlos taxonómicamente. Además, estas fotografías, al alcanzar grado de investigación y estar licenciadas para su reuso (CC0, CC-BY o CC-BY-NC), podrán contribuir a la base de datos mundial GBIF, el principal repositorio de datos de biodiversidad a nivel mundial.
Adicionalmente, estas observaciones se pueden listar dentro de proyectos que pueden recolectan datos específicos de forma manual o automática. Todos los datos son abiertos, aunque los usuarios pueden proteger los derechos de sus imágenes.
Cada especie o taxón cuenta además con una ficha con información sobre la misma, incluyendo nombres comunes, mapa de distribución, si se trata de una especie introducida o exótica, o su estado de conservación. A medida que haya más usuarios colaborando, mejor se podrá conocer, de forma colectiva, el mapa de las especies de Uruguay.
NaturalistaUY es parte de la red global iNaturalist.
JULANA es una organización de la sociedad civil de Uruguay, creada en 2012, conformada por un colectivo de personas que desde la educación ambiental crítica, busca trabajar problemáticas que las comunidades entienden que les afectan, intentando generar espacios de participación donde la escucha activa y el diálogo sean la base.
Biodiversidata es el Consorcio de Datos de Biodiversidad del Uruguay una asociación colaborativa de expertos y expertas con el objetivo de mejorar el conocimiento de la biodiversidad de Uruguay. El objetivo de esta iniciativa es recopilar la mayor cantidad posible de datos de biodiversidad, hacer los datos disponibles de forma gratuita y abierta a toda la ciudadanía, y utilizarlos para desarrollar investigación científica en el país.